El Senado confirmó la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la FGR.

El Senado confirmó la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la FGR.

Alejandro Gertz Manero renuncia a la FGR

Renuncia Alejandro Gertz Manero como titular de la FGR; Senado confirma su salida.

Zasid Quizamán
Noviembre 27, 2025

La renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR) fue confirmada este jueves, luego de que el Senado de la República atendió y aprobó la carta de dimisión enviada por el funcionario. Con este paso, el Pleno notificó oficialmente a la Presidencia de la República para proceder conforme indica la ley.

La salida del primer Fiscal General marca un momento clave para la vida política y judicial del país, especialmente por el papel que desempeñó desde la transformación de la antigua Procuraduría General de la República en una Fiscalía con mayor autonomía.

Alejandro Gertz Manero renuncia a la FGR

¿Quién es Alejandro Gertz Manero?

Alejandro Gertz Manero asumió el cargo en 2019, convirtiéndose en el primer Fiscal General de México tras el cambio institucional que buscó brindar mayor certeza jurídica y agilizar procesos de justicia.

Su trayectoria en el servicio público comenzó en 1970 como Secretario General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A lo largo de más de cinco décadas, ocupó diferentes cargos relevantes:

  • Procurador General de la Defensa del Trabajo (1976-1983)
  • Secretario de Seguridad Pública en la Ciudad de México (1998-2000), durante los gobiernos de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles
  • Secretario de Seguridad Pública Federal y Comisionado General en la administración de Vicente Fox
  • Diputado Federal (2009-2012) por Convergencia

En el ámbito académico, Gertz Manero es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho y doctor en Derecho por la UNAM y por Mount Union College, en Ohio.

Su gestión al frente de la FGR

Durante su administración, la FGR bajo Alejandro Gertz Manero impulsó acciones clave en materia de seguridad, combate al crimen organizado y cooperación internacional.

Acciones destacadas:

  • Cooperación con Estados Unidos:
    En 2025, la Fiscalía concretó la entrega —no extradición, como fue aclarado públicamente— de 26 capos de alto perfil al gobierno estadounidense. Este movimiento fue presentado como un fuerte golpe al narcotráfico.
  • Investigaciones contra el crimen organizado:
    La FGR afirmó mantener abiertas investigaciones relevantes, entre ellas las relacionadas con Ismael “El Mayo” Zambada.
  • Combate a la corrupción:
    Durante su gestión se iniciaron procesos judiciales contra funcionarios públicos y empresarios señalados por actos de corrupción.

Estas acciones fueron presentadas por la institución como parte de la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del Estado de derecho.

¿Quién podría sustituir a Alejandro Gertz Manero en la FGR?

Tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero, las discusiones políticas se han centrado en tres posibles perfiles que podrían asumir la Fiscalía General de la República:

Arturo Zaldívar

Exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cercano al actual gobierno y con amplia experiencia jurídica.

Omar García Harfuch

Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, reconocido por su trabajo en temas de seguridad pública y por encabezar operativos relevantes en la Ciudad de México.

Ernestina Godoy

Consejera jurídica del Ejecutivo. Su candidatura podría enfrentar límites legales, pues fue senadora hasta el 30 de septiembre de 2024, lo que podría influir en su elegibilidad.

La definición final dependerá del proceso que inicie el Senado y de la decisión de la Presidencia de la República.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2