El colectivo Unidos Ladramos Más Fuerte, encabezado por Joy Bal Ross, lanza una fuerte advertencia: el maltrato animal en Cuautitlán Izcalli va en aumento. Cada día reciben entre dos y tres denuncias de casos graves, como el ocurrido en Ex Hacienda de San Miguel, donde una persona tenía en condiciones insalubres a 18 perros.
Aumentan denuncias por maltrato animal en Cuautitlán Izcalli
Bal Ross denunció que el antirrábico municipal está completamente saturado y carece de instalaciones adecuadas para atender a los animales rescatados. En el caso de los 18 perros, se solicitó apoyo a la CEPANAF, que intervino y trasladó a los lomitos a un refugio, cuyo nombre aún se desconoce.
“Nos preocupa que no se nos permita dar seguimiento a los casos. Nos dijeron que los llevarían a Toluca, pero no sabemos si están seguros, si hay irregularidades o incluso si alguien intentó sobornar a las autoridades”, expresó Joy.
La situación se agrava: en Bosques de Morelos se encontraron varios cadáveres de perros. Además, el abandono se ha vuelto cotidiano. “Nos reportan casos todos los días. Los dejan porque se mudan, no tienen dinero o simplemente ya no los quieren”, lamentó.
Las colonias con mayor incidencia son Topojaco, Lomas de Cuautitlán, Bosques de Morelos, La Piedad, Atlanta e Infonavit Norte.
Bal Ross criticó que las sanciones actuales no son disuasivas. “Las penas van de cuatro a cinco años de cárcel como máximo, y las multas se ajustan al poder adquisitivo del agresor. En muchos casos, como el de Ex Hacienda, aunque les daban de comer, los perros vivían entre heces y suciedad. Solo se les impuso una multa mínima”, explicó.
Colectivo exige sanciones más severas
El dueño alegó problemas económicos, desempleo, el nacimiento de su bebé y otras dificultades, pero Joy fue clara: “Si no puedes cuidar a un animal, no lo tengas. No se trata solo de alimentarlos, sino de brindarles condiciones dignas”.
El colectivo ha ganado reconocimiento por su participación en encuentros como el de activistas veganos en Tepotzotlán, donde se compartieron experiencias de rescate, cocina consciente y empatía como motor de cambio social.
Unidos Ladramos Más Fuerte forma parte de una red de más de 70 mil animalistas, entre asociaciones civiles, veterinarios, etólogos, empresarios y líderes sociales que trabajan por el bienestar animal en la región.
Joy Bal Ross hizo un llamado urgente a las autoridades municipales: “Déjennos apoyar. Nosotros hacemos las denuncias ante la Fiscalía de Maltrato Animal en Tlalnepantla, pero no nos permiten darles continuidad. Necesitamos actuar juntos”.
La lucha por los lomitos continúa. El maltrato animal no puede seguir siendo invisible ni impune.
PUEDES LEER:
- SMSEM cumple 73 años de historia en Unidad Sindical
- Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre
- Morena propone que Legislativo integre terna para contralores municipales
- Diputade propone castigar crímenes de odio por orientación sexual con 55 años de prisión
- Cárcel hasta por 16 años por violencia sexual digital contra menores
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT