Apoyo a damnificados por inundaciones en Neza continúa

Apoyo a damnificados por inundaciones en Neza continúa

Apoyo a damnificados por inundaciones en Neza continúa

El alcalde Cerqueda Rebollo enfatizó que el censo no ha concluido y pidió paciencia a la población.

Miguel González
Octubre 2, 2025

Mientras la entrega de apoyos económicos a damnificados por las inundaciones del pasado sábado en 14 colonias de Nezahualcóyotl, servidores de la Nación continúan con el censo para identificar el número de inmuebles dañados y de familias afectadas, aunque estimaciones del gobierno local indican que son alrededor de 22 mil las familias afectadas.

Continúa la entrega de apoyos económicos a damnificados

El Presidente Municipal, Adolfo Cerqueda confirmó que este jueves personal del Ayuntamiento y vecinos iniciaron la etapa final de limpieza en domicilios, luego de que de desalojara el agua al 100% en calles e inmuebles.

De manera simultánea trabajadores del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Odapas), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión del Agua del estado de México (CAEM) y la Secretaría del agua estatal llevan a cabo recorridos y trabajos con camiones de presión-succión (vactors), malacateo y sondeo del sistema de drenaje.

En las zonas afectadas 450 trabajadores de la secretaría de Bienestar continúan censando a la población afectada, mientras que en el Estadio Neza 86 sigue la entrega de los apoyos económicos de 8 mil pesos a quienes ya fueron registrados. Autoridades municipales reportaron que hasta el momento, estos trámites, que concluyen, el próximo sábado se han llevado a cabo sin contratiempos.

Los Gobiernos municipal y del Estado de México también instalaron módulos de atención en colonias afectadas, donde además de entregar a damnificados calzado escolar para niñas y niños, se aplican vacunas contra hepatitis y tétanos, y se lleva a cabo la reposición de documentos como actas de nacimiento y constancias de identidad y domicilio.

Fueron 15 los centros de abasto afectados

Por su parte la Coordinadora de Mercados del Valle de México reportó que fueron 15 los centros de abasto afectados parcialmente, pero en especial el mercado Félix Mendoza, ubicado en la colonia Metropolitana, Segunda Sección.

Al respecto, José Luis Ornelas, Secretario General de ese mercado, que alberga a más de 200 locatarios, señaló que todos los comerciantes sufrieron grandes pérdidas, ya que el nivel del agua alcanzó los 40 centímetros, por lo que confió en que los gobiernos federal, estatal y municipal los apoyen con un programa de recuperación económica.

“Nuestro mercado se inundó todo adentro, todos los compañeros tuvieron perdidas de mercancía y no pudimos trabajar durante dos días, domingo ni lunes, ojalá que si nos ayuden con un programa de recuperación por las pérdidas que tuvimos”, comentó.

Finalmente y ante reclamos en campo y en redes sociales de personas que aseguran que no las han censado, a pesar de haber sido afectadas por las inundaciones, el alcalde Cerqueda Rebollo enfatizó que el censo no ha concluido y pidió paciencia a la población ya que los tres niveles de gobierno trabajan a su máxima capacidad para superar la contingencia.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2