Candidatas a Rectora de la UAEMéx iniciarán jornadas de promoción

Aspirantes a rectoría de la UAEMéx presentarán planes de trabajo ante Comisión Especial Electoral

El 12 de mayo se realizará la auscultación cuantitativa, para lo cual los consejeros universitarios de cada espacio educativo consultarán las preferencias de su comunidad.

Sergio Macedo
Mayo 2, 2025

Los próximos 6 y 7 de mayo, la Comisión Especial Electoral del H. Consejo Universitario llevará a cabo la auscultación cualitativa de las seis aspirantes a rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es decir, valorará el plan de trabajo y las cualidades académicas, profesionales y personales de Laura Benhumea González, María José Bernáldez Aguilar, María Dolores Durán García, Eréndira Fierro Moreno, Maricruz Moreno Zagal y Patricia Zarza Delgado.

Posteriormente, el 12 de mayo se realizará la auscultación cuantitativa, para lo cual los consejeros universitarios de cada espacio educativo consultarán las preferencias de su comunidad para orientar el criterio de su voto el día de la elección de rectora, contemplado para el 14 de mayo.

Se analizará currículum y plan de trabajo

De acuerdo a las Bases para el Proceso de Elección de rector o rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México para el Periodo Ordinario 2025-2029, la Comisión Especial Electoral del H. Consejo Universitario analizará el currículum vitae de cada aspirante con registro, para conocer su actividad profesional y académica, también examinará el Programa de Trabajo de las seis postulantes con la finalidad de conocer la viabilidad de sus propuestas

De igual manera en la etapa de auscultación cualitativa se entrevistará a cada una de las aspirantes quienes externarán sus ideas, opiniones y comentarios sobre la problemática de la UAEMéx, así como la viabilidad del Programa de Trabajo que propone, asimismo se calificará la rúbrica (matriz) para valorar los aspectos que se examinan en la auscultación cualitativa. Tomando en consideración las constancias emitidas por la Secretaría de Docencia y la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados.

En lo que respecta a la Auscultación Cuantitativa, esta se llevará cabo el 12 de mayo, ese día los consejeros Universitarios de cada espacio verde y oro consultarán a los sectores que integran la comunidad cuál es el sentido de su voto con respecto a las seis aspirantes a Rectora. La recolección de opiniones se llevará a cabo en al menos dos sesiones, una matutina y otra vespertina para asegurar el mayor número de participantes.

Con el resultado de la auscultación cuantitativa los consejeros deberán orientar su voto el día 14 de mayo en la elección de la Rectora para el Periodo Ordinario 2025-2029.

¿Cómo participar en la auscultación cuantitativa?

El 12 de mayo, estudiantes, docentes y personal administrativo, previa identificación como integrantes de la comunidad universitaria, en un horario de 8:00 a 17:00 horas, podrán emitir su preferencia en las urnas colocadas en cada espacio académico, administración central, organismos académicos, preparatorias, institutos de investigación, centros universitarios y Unidades Académicas Profesionales.

Durante la jornada de elección, cada aspirante a Rectora tendrá un observador en cada espacio universitario con la finalidad de garantizar que el ejercicio de votación se lleve a cabo en los términos establecidos.

Una vez emitidos los sufragios, en cada espacio universitario se llevará a cabo un conteo por parte de una comisión definida, posteriormente se publicará un acta de resultados en el sitio, una copia se enviará a la Comisión Especial Electoral de forma inmediata para conocimiento, valoración y sean considerados por los consejeros universitarios en la votación del 14 de mayo.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2