Busca gobierno aprovechar medicamentos genéricos

Busca gobierno aprovechar medicamentos genéricos

Ahora México contará con 385 patentes de medicamentos y fortalecer su capacidad de producir genéricos.

Redacción
Julio 4, 2025

Por: Mauricio Bautista

México se prepara para aprovechar la liberación de 385 patentes de medicamentos y fortalecer su capacidad de producir genéricos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “Queremos producir más genéricos en nuestro país, privado y público”, dijo al destacar que esta estrategia busca garantizar tratamientos más económicos.

Alejandro Schwartz, director del IMSS-Bienestar, señaló que un genérico puede costar hasta cinco veces menos que uno de patente y cumple con los mismos estándares. Recordó que en 2008 cayó la industria farmacéutica nacional por la eliminación del requisito de planta. “Nuestro objetivo es recuperarla”, expresó Sheinbaum.

México canta entra a semifinales

Con más de 15 mil participantes de México y Estados Unidos, el gobierno federal presentó a los 365 clasificados del concurso México Canta por la Paz y contra las Adicciones, creado para fomentar la creatividad juvenil sin hacer apología de la violencia.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, explicó que se evaluaron música, letra, originalidad, ritmo y composición. De los registros, 12 mil 428 provinieron de México y 2 mil 697 de EU; 78% de los participantes tiene entre 18 y 29 años. Las semifinales presenciales comenzarán la próxima semana.

Espera gobierno deportación de JC

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que hay una orden de aprehensión en México desde 2023 en contra del boxeador Julio César Chávez Jr., por una investigación iniciada en 2019. Aseguró que no se había cumplimentado porque él pasaba una buena parte del tiempo en Estados Unidos. Señaló que se la acusación incluye tráfico de armas, droga y delincuencia organizada. Se espera que sea deportado para que cumpla sentencia en el país.

Jueces no han dicho a Salinas que no pague

En materia de recaudación, la presidenta señaló que ningún tribunal le ha dado la razón a Ricardo Salinas Pliego para no cubrir los 74 mil millones de pesos que adeuda en impuestos. “Ningún tribunal ha dicho que no debe pagar, ninguno. Lo que han hecho es postergar, en un caso, por 16 años”, puntualizó. Destacó que en lo que va de 2025, la recaudación que hace el SAT aumentó mil millones de pesos, en comparación con 2019, al pasar de 2 billones 53 mil 697 millones a 3 billones 219 mil 727 millones.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2