El Movimiento Estudiantil de 1968 permanece vivo y constituye un referente de la lucha democrática en el país, aseguró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina,
Al encabezar un homenaje a los caídos de la masacre perpetrada en la Plaza de Tlatelolco hace 57 años, aseguró que su legado marca la historia de la capital y del país.
“Esa herida social que provocó la masacre del 68 nos definió en esta ciudad, haciendo de la capital una ciudad de lucha por la democracia, en construcción de derechos y libertades y en la esperanza de una transformación profunda”, expresó.
Continuar la agenda del Comité 68
Sostuvo que el mejor homenaje a las víctimas es continuar la agenda del Comité 68 Pro Libertades Democráticas y garantizar que el gobierno responda siempre al pueblo.
“Es garantizar que la ciudad siga construyéndose como un refugio de libertades y un motor de derechos. La Ciudad de México, hoy, se ha consolidado como un espacio de pluralidad, de diversidad y de verdad”, señaló la mandataria.
En su mensaje, vinculó la memoria del 68 con las luchas internacionales por la paz y condenó la violencia en Gaza.
“Nos pronunciamos por el derecho de Palestina de ser un país libre y soberano. Y ante el dolor, el horror bélico y los atropellos, nuestra ciudad, siempre pacifista, siempre estará al lado de las víctimas y de los oprimidos”, puntualizó.
Clara Brugada estuvo acompañada de sobrevivientes
Brugada estuvo acompañada por sobrevivientes, estudiantes y habitantes de la unidad habitacional, además de integrantes del Comité 68, quienes relataron lo ocurrido aquella tarde del 2 de octubre y reiteraron la necesidad de mantener viva la memoria para que hechos como los de Tlatelolco no se repitan.
Félix Hernández Gamundi, exintegrante del Consejo Nacional de Huelga, destacó que las nuevas generaciones fortalecen la resistencia y la exigencia de justicia. “El 68 reivindica al pueblo, a las clases trabajadoras, a las mujeres que volvieron a salir con fuerza a la escena política”, sostuvo.
Brugada llamó a ratificar el compromiso de construir una ciudad humanista, libre de racismo, machismo y discriminación.
TE SUGERIMOS:
- Clara Brugada reafirma en Tlatelolco legado del Movimiento de 1968
- Azucena Cisneros repavimentación con concreto hidráulico de Avenida Ejido
- Edomex reconoce como reservas estatales sitios de hibernación de la monarca
- SMSEM cumple 73 años de historia en Unidad Sindical
- Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR