El Sistema Cutzamala, principal proveedor de agua potable para la Ciudad de México y gran parte del Valle de México, alcanzó un 64.90% de almacenamiento al 13 de agosto de 2025, la cifra más alta registrada en los últimos cinco años en la misma fecha.
Este nivel contrasta con el 37.52% alcanzado en 2024 y con el 35.46% de 2023, cuando el sistema reportó una de las peores crisis hídricas en décadas. El incremento representa un alivio significativo para millones de habitantes de la capital y su zona metropolitana, ya que reduce la presión sobre otros sistemas de abastecimiento y facilita la planificación de cortes programados y mantenimiento de la infraestructura.
Evolución del Cutzamala en los últimos cinco años
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer los registros diarios que muestran la variación del almacenamiento en los embalses del Cutzamala. Los datos reflejan un crecimiento considerable en 2025 respecto a los últimos cuatro años.
- 13 de agosto de 2025: 64.90%
- 13 de agosto de 2024: 37.52% (promedio mensual 44.88%)
- 13 de agosto de 2023: 35.46% (promedio mensual 37.25%)
- 13 de agosto de 2022: 47.41% (promedio mensual 52.24%)
- 13 de agosto de 2021: 47.33% (promedio mensual 52.03%)
Al comparar los números, el 2025 casi duplica el porcentaje de 2024, lo que representa una recuperación histórica después de varios años en los que la sequía puso en riesgo el suministro de agua potable.
Factores que impulsaron la recuperación del Cutzamala
De acuerdo con la Conagua, este repunte se debe principalmente a las lluvias de la temporada de monzones, que lograron recargar los embalses que integran el sistema. Estas condiciones climáticas brindaron un respiro tras los bajos niveles que habían afectado al Valle de México en años anteriores.
Los especialistas señalan que si bien los niveles actuales son alentadores, la seguridad hídrica dependerá del uso responsable del agua y de la continuidad de las lluvias en los próximos meses. Mantener un almacenamiento elevado será clave para evitar crisis como la de 2023, cuando el sistema llegó a mínimos históricos.
Importancia del Sistema Cutzamala
El Cutzamala es una infraestructura estratégica que abastece a millones de habitantes de la CDMX y municipios conurbados del Estado de México. Su buen estado de almacenamiento representa una mayor estabilidad en el suministro, pero no significa que el riesgo de desabasto esté totalmente descartado.
Las autoridades recomiendan mantener hábitos de consumo responsable, ya que el aumento de los niveles de agua no elimina la posibilidad de sequías prolongadas en el futuro.
Leer Más:
- “Estado de México, comprometido con que los jóvenes tengan oportunidades y cumplan metas”; Gobernadora Delfina Gómez entrega Premio Estatal de la Juventud 2025
- “Lord Pádel” podría enfrentar pena de 13 a 51 años de prisión
- Comuneros preocupados por ampliación de carretera Toluca-Tejupilco; cientos de árboles serán talados
- Inspección laboral es un reto para la Secretaría del Trabajo
- Mexiquenses participaron en creación de ley de protección animal en Querétaro
ZQ
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.