Emmanuel Macron alerta sobre la “nueva era” de la guerra; plantea uso de disuasión nuclear

Emmanuel Macron alerta sobre la “nueva era” de la guerra; plantea uso de disuasión nuclear

La propuesta de Macron y la reacción europea.

Redacción
Marzo 5, 2025

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha sacudido el panorama geopolítico europeo al proponer la idea de utilizar la disuasión nuclear francesa para proteger a Europa ante las crecientes amenazas de Rusia. Esta declaración se produce en un contexto de incertidumbre sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad del continente. Durante un discurso nacional transmitido el miércoles, Macron calificó a Rusia como una “amenaza para Francia y Europa” y expresó su intención de “abrir el debate estratégico sobre la protección de nuestros aliados europeos mediante nuestra capacidad nuclear”.

La propuesta de Macron y la reacción europea

Francia, siendo la única potencia nuclear de la Unión Europea, se encuentra en una posición única para ofrecer un tipo de seguridad que otros estados miembros no pueden proporcionar. Macron subrayó que cualquier decisión final sobre el uso de armas nucleares estaría en manos del presidente francés, lo que subraya la seriedad y la soberanía de esta propuesta.

La reacción no se hizo esperar y ha sido una mezcla de apoyo y cautela entre los líderes europeos. La propuesta llega justo antes de una cumbre especial en Bruselas, programada para abordar, entre otros temas, el apoyo a Ucrania y la defensa europea. Este encuentro será crucial para determinar la viabilidad y el respaldo al planteamiento francés.

Contexto geopolítico y militar

El contexto de esta propuesta es un escenario de creciente tensión en Europa del Este, exacerbado por los informes de que Rusia ha incrementado su presupuesto militar al 40% del total estatal, con planes de expansión significativos para su ejército hacia 2030. Estas expansiones incluyen el aumento de 300,000 soldados adicionales, 3,000 tanques y 300 aviones de combate. La pregunta que Macron plantea retóricamente, “¿Quién puede creer hoy en día que Rusia se detendrá en Ucrania?”, resuena con una urgencia que busca repensar la estrategia de seguridad europea desde una perspectiva continental y no transatlántica.

Implicaciones para la Seguridad Europea

La idea de Macron marca una posible transición en la política de defensa europea, de una dependencia tradicional hacia las garantías de seguridad de la OTAN, lideradas por Estados Unidos, a una postura más autónoma que podría redefinir el equilibrio de poder en Europa. “El futuro de Europa no tiene que ser decidido en Washington o Moscú”, afirmó Macron, haciendo eco de un sentimiento de soberanía y decisión autónoma.

En conclusión, la iniciativa de Macron de debatir la disuasión nuclear no solo es una respuesta a las tensiones actuales con Rusia, sino también un paso hacia una mayor autonomía europea en asuntos de defensa. La cumbre en Bruselas será decisiva en el camino hacia una Europa más segura y autoafirmada en el escenario mundial.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2