Fans de Super Junior señalan mala experiencia e irregularidades de OCESA durante el SS10

ELF cuenta su mala experiencia y señala irregularidades de OCESA durante el Super Show 10 de Super Junior en CDMX / Foto: Especial

Fans de Super Junior señalan mala experiencia e irregularidades de OCESA durante el SS10

ELF inconforme por organización de OCESA para el Super Show 10 de Super Junior en el Palacio de los Deportes; señalaron falta de seguridad e irregularidades.

Miriam Pérez
Octubre 13, 2025

Luego de que se llevara a cabo el Super Show 10 del grupo surcoreano Super Junior en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, la noche del 12 de octubre, las fans mexicanas han comenzado a señalar la mala experiencia y diversas irregularidades que encontraron con la promotora OCESA-Kpop.

Cabe destacar que el concierto era con motivo del 20 aniversario del grupo y que previamente a la venta de boletos, las fans, ELF, habían expresado su desacuerdo con la promotora.

ELF señalan mala experiencia e irregularidades de OCESA durante el SS10

A través de redes sociales, muchas fans que acudieron al concierto de Super Junior en el Palacio de los Deportes señalaron que el personal les retiró los freebies, mismos que se acostumbra intercambiar entre fans, y los tiró a la basura.

Muchas otras denunciaron que no hubo seguridad en el recinto, algo que señalaron como negligencia y mala organización. Además, enumeraron algunas fallas durante el Super Show 10:

  • Escenario pequeño
  • Pantallas que no servían
  • Mal audio
  • Nula sincronización de lightsticks
  • Falta de efectos, pirotecnia o papelitos
  • Saturación del recinto sin anunciarse Sold Out

Las ELF señalaron que Super Junior es un grupo que le gusta recorrer toda la zona de cancha, por lo que en todos sus conciertos el escenario es grande, lo que les permite moverse e interactuar con las fans, además fue un tema que el mismo líder de Super Junior, LeeTeuk, señaló durante el concierto.

“Este lugar es muy chico para nosotros, estamos tan pegados que no pudimos disfrutar la noche, deberíamos agrandar el lugar, ¿no?, necesitamos un estadio”, dijo LeeTeuk.

En cuanto a la saturación del recinto, las imágenes y videos muestran que el recinto estaba al máximo de su cupo, por lo que existió la pregunta de “¿por qué OCESA-Kpop no anunció sold out?”, algunas de ellas piensan que se debe al boicot ocurrido el pasado mes de junio y julio, ya que durante el concierto, Teuk lanzó el comentario de que el grupo pensó en no volver a México porque pensaban que las fans mexicanas ya no existían.

Ante este panorama, las fans reforzaron la teoría, pues en cada Super Show hacen sold out en minutos, tanto que Super Junior debe abrir una segunda fecha, algo que no ocurrió en la CDMX ni en Monterrey.

Fans de Super Junior piden que otras promotoras traigan a Super Junior a México

Ante la molestia que se vivió días antes de la venta de boletos, el día de la venta general y el día del concierto en la Ciudad de México, las fans han manifestado que no quieren que OCESA-Kpop tome a un grupo como Super Junior, ni a ningún grupo K-pop.

Dijeron que la empresa se aprovechó del boicot para seguir metiendo gente en el recinto, además de que aseguran que no anunciar sold out, fue lo que llevó a los miembros a pensar que ya no existían las fans mexicanas, lo que generó molestia entre toda la comunidad ELF.

Ahora las fans esperan que Super Junior pueda volver a tierras mexicanas, pues aseguran siempre serán bien recibidos y que aunque pase el tiempo seguirán apoyando al grupo.

¿Qué paso entre OCESA y fans de Super Junior?

Las fans de Super Junior comenzaron su campaña SIN PRECIOS NO COMPRAMOS el pasado junio, cuando se anunció que OCESA sería la promotora encargada de traer a México a Super Junior. En aquel entonces señalaron que la empresa hace que las fans compren “a ciegas”, además de dar precios excesivos y malos beneficios.

Su campaña estuvo activa al rededor de 10 días, se generó una especie de lucha entre fans y la promotora; la tensión escaló, se habló de boicot e intimidación contra las fans; las demandas ante Profeco aumentaron y algunas fans pedían se cancelara el show.

Fueron días de lucha de las ELF para hacer notar su inconformidad, lo que generó melancolía y molestia entre varias al asegurar que Super Junior no debería de pasar por una situación así, que merecían un recinto y trato digno por su 20 aniversario.

Continúa leyendo:

TE RECOMENDAMOS: 

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2