Cambiar el nombre del titular en el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un trámite gratuito, pero indispensable cuando una vivienda cambia de inquilino, propietario o el titular fallece.
Este procedimiento permite mantener el servicio legalmente a nombre de quien lo usa o es responsable, evitando problemas futuros.
A continuación te damos el paso a paso para realizar el cambio de titular del recibo de luz de CFE, dependiendo del motivo.
¿Cuándo se necesita cambiar el titular del recibo de luz?
Hay tres escenarios comunes para solicitar este trámite:
- Cuando rentas un inmueble.
- Si compraste una propiedad.
- En caso de fallecimiento del titular anterior.
Cambio de titular del recibo de luz por renta
Si estás rentando una casa o departamento y deseas que el recibo llegue a tu nombre, estos son los documentos que debes presentar en la sucursal de la CFE:
- RFC del solicitante.
- Carta dirigida a la CFE explicando el motivo del cambio.
- Contrato de arrendamiento vigente.
- Identificación oficial (INE) del titular del contrato de arrendamiento.
- Foto reciente de la lectura del medidor.
Este trámite permite que los consumos y cualquier adeudo posterior queden a cargo del nuevo inquilino.
Leer más: CFE te ayuda a cambiar tu lavadora, refri y otros electrodomésticos este 2025; registro y requ
Cambio de titular del recibo de luz por compra-venta
Si acabas de adquirir una propiedad, también puedes actualizar el nombre en el recibo de luz. Reúne lo siguiente:
- RFC del nuevo propietario.
- Carta de solicitud.
- Constancia predial actualizada.
- Contrato de compra-venta del inmueble.
- Identificación oficial (INE) del nuevo titular.
- Foto actual de la lectura del medidor.
Esto garantiza que el servicio eléctrico esté registrado a nombre del nuevo dueño.
Leer más: Vivienda para el Bienestar Edomex 2025: Regalará tinacos, calentadores y paneles solares; requisitos
Cambio de titular del recibo de luz por fallecimiento
En caso de que el titular haya fallecido, sus familiares o herederos pueden solicitar el cambio. Necesitarás:
- Carta solicitando el cambio por fallecimiento.
- Acta de defunción del titular anterior.
- Nombre completo y copia de identificación del fallecido.
- Nombre completo e INE del nuevo titular.
- Código universal del punto de suministro (CUPS), que aparece en el recibo.
El Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) es un número único que identifica tu conexión eléctrica; lo puedes encontrar en la parte superior de tu recibo.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
¿Dónde se realiza el trámite del cambio de titular en CFE?
El cambio de titularidad no se puede hacer por internet ni por teléfono. Es obligatorio acudir en persona a una sucursal del Centro de Atención a Clientes de la CFE, en la localidad donde se ubica el inmueble.
Para comenzar, debes llamar al número 071 y solicitar una cita para poder realizar el cambio del titular en el recibo. El operador te dará fecha, hora y ubicación de la sucursal más cercana.
Antes de acudir a la CFE verifica que no haya adeudos en el recibo y asegúrate de que la lectura del medidor esté actualizada.
Al presentarte a realizar el trámite lleva copias y originales de todos los documentos y redacta la carta de solicitud con claridad y agrega tus datos personales.
Aunque el trámite es gratuito, el cambio de titular puede tardar entre 15 y 20 días en reflejarse en el recibo de luz. Durante ese tiempo, es importante conservar la documentación como respaldo.
jcm