Ariel Juárez, director de la Junta de Caminos del Estado de México, exige comparecer ante la Cámara de Diputados para revelar los contratos que impidieron el mantenimiento de vialidades clave, principalmente en Periférico Norte.
“Se tapa un bache y a los pocos metros aparece otro. Son más de 20 años sin mantenimiento en el Periférico y muchas otras vialidades”, denunció Juárez, al señalar que el abandono es consecuencia directa de concesiones heredadas que impidieron la intervención estatal.
TE RECOMENDAMOS: Periférico Norte se transforma con más de 5 mil toneladas de asfalto
Atención de baches por parte de la Junta de Caminos y municipios
Juárez explicó que para atender el bacheo se cuenta con brigadas de la Junta de Caminos y de los municipios. Sin embargo, el problema radica en que solo se dispone de un tren de rodamiento, el cual, debido a su antigüedad, falla cuando se trabaja intensamente.
Actualmente, personal de la Junta de Caminos trabaja en Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli, enfocándose en los carriles centrales. También las autoridades de Naucalpan han iniciado labores de rehabilitación en carriles laterales.
Juárez lamentó que el Partido Acción Nacional (PAN) esté utilizando el tema como bandera política. “No sé de qué se sorprenden, si fue su partido el que avaló esa concesión”, expresó.
Trabajos en Periférico Norte
Además del Periférico, Juárez informó que hay cuadrillas trabajando en Texcoco, Ecatepec y Cuautitlán, realizando nivelaciones en los laterales.
Las labores de mantenimiento y mejora en el Periférico Norte siguen en marcha, generando afectaciones en la circulación vehicular en distintos tramos, especialmente en zonas cercanas a Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli. Los trabajos incluyen:
- Rehabilitación de carriles centrales y laterales
- Instalación de nueva señalética y pintura vial
- Reparación de luminarias y postes de seguridad
- Mantenimiento en puentes peatonales y vehiculares
- Desazolve y limpieza de cunetas para evitar inundaciones
Los automovilistas reportan tránsito lento en horarios pico, desvíos temporales y reducción de carriles en zonas específicas, por lo que recomendó tomar rutas alternas como Gustavo Baz, Avenida Primero de Mayo o la Autopista México–Querétaro, según el punto de origen.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/periferico-norte-20-anos-sin-mantenimiento-junta-de-caminos-1-1024x576.jpg)
Trabajos se extenderá durante octubre y noviembre
Las autoridades han informado que los trabajos se extenderán durante octubre y noviembre, con avances por etapas y las zonas más intervenidas actualmente son:
- Tramo entre Mario Colín y Valle Dorado
- Accesos a San Pedro Barrientos
- Entradas a Cuautitlán y Teoloyucan
TE RECOMENDAMOS: Conductores sufren retrasos por bacheo en Periférico Norte
Cuautitlán Izcalli avanza en el rescate del Periférico
Durante la madrugada de este miércoles, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli avanzó significativamente en el plan de rescate del Periférico Norte, colocando 100.64 toneladas de mezcla asfáltica con un espesor de 8 centímetros, cubriendo 571.71 metros cuadrados en dirección al sur.
En el tramo comprendido entre Koblenz y Ford, participaron cuadrillas de rastrilleros, paleros, carretilleros y operadores de maquinaria pesada de la Dirección de Servicios Públicos del municipio.
Este proyecto de recuperación del Boulevard Manuel Ávila Camacho —una de las principales vías de conexión entre el Estado de México, la Ciudad de México y la salida hacia el norte del país— continuará durante las noches y madrugadas para agilizar los trabajos.
Cabe destacar que el plan contempla la intervención de 22 kilómetros de carriles centrales y 32 kilómetros de carriles laterales, además de la reparación del drenaje e instalación de luminarias. La colaboración entre el Gobierno del Estado de México y los municipios involucrados inició en agosto con trabajos de bacheo profundo en el tramo de Perinorte, resolviendo problemas de encharcamientos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/periferico-norte-20-anos-sin-mantenimiento-junta-de-caminos-2-1024x576.jpg)
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH