La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) llegó a un acuerdo con Ocesa para eliminar la venta de las pulseras cashless, así como cualquier cobro de comisión por precarga o devolución de saldo en festivales como EDC, Vive Latino, Corona Capital y Flow Fest.
Eliminan cobro de pulseras cashless
Con este acuerdo, los asistentes a estos eventos ya no tendrán que pagar por la adquisición de la pulsera ni perder dinero por el reembolso de saldo no utilizado.
Esta medida busca garantizar los derechos de los consumidores y evitar prácticas que afecten su economía.
¿Qué son los cashless?
Los afamados “cashless” eran una forma de agilizar las operaciones comerciales en los espectáculos o encuentros deportivos para la compra de comida, bebidas o recuerdos.
La venta de estos dispositivos se convirtieron en una forma de cobrar el “derecho al consumo”, situación que generó un mayor gasto para el público.
Situación que llevó a las autoridades a hacer un llamado a los organizadores de eventos para seguir garantizando transparencia y equidad en los métodos de pago dentro de los festivales.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
SPM