La tormenta tropical Bárbara ha tomado fuerza rápidamente y este lunes 9 de junio se convirtió en huracán categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Con esto, Bárbara se convierte en el primero de la temporada 2025, marcando el inicio de una etapa de posibles impactos climáticos en las costas mexicanas del Pacífico.
¿Dónde se encuentra el huracán Bárbara?
A las 6:00 horas de este lunes, el centro del huracán Bárbara se localizaba aproximadamente a 300 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 305 kilómetros al suroeste del puerto de Manzanillo, Colima.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Bárbara presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y ráfagas que alcanzan los 140 km/h. Además, se han registrado oleajes de hasta cinco metros de altura, lo que representa un riesgo para la navegación y las zonas costeras.
Estados afectados por el huracán Bárbara este 9 de junio
Según los últimos reportes del SMN, los estados que podrían verse más afectados por el paso de Bárbara son:
- Colima, Michoacán y Guerrero: con lluvias puntuales fuertes e incremento en el oleaje.
- Nayarit: presencia de chubascos.
- Oaxaca y Chiapas: lluvias muy fuertes, entre 50 y 75 milímetros.
- Durango, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero: lluvias fuertes de entre 25 y 50 milímetros.
- Otros estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, CDMX y Edomex, entre otros, reportarán lluvias moderadas a ligeras.
Trayectoria del huracán Bárbara en tiempo real
Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional indican que Bárbara podría debilitarse progresivamente a partir de este martes. A continuación, el recorrido estimado del sistema:
- Lunes 9 de junio, 12:00 h: huracán categoría 1, a 310 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
- Martes 10 de junio, 00:00 h: se degrada a tormenta tropical, a 265 km al este de Isla Socorro, Colima.
- Martes 10 de junio, 12:00 h: tormenta tropical, a 180 km al noreste de Isla Socorro.
- Miércoles 11 de junio, 00:00 h: baja presión, a 175 km al nor-noreste de Isla Socorro.
- Miércoles 11 de junio, 12:00 h: baja presión remanente, alejándose más al norte del Pacífico mexicano.
¿Qué tan peligroso es el huracán Bárbara?
Aunque Bárbara no ha tocado tierra, su cercanía con las costas mexicanas podría generar afectaciones importantes por lluvias intensas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, sobre todo en zonas montañosas.
Además, se mantiene vigilancia debido a la presencia de otro sistema: la tormenta tropical Cosme, que también podría intensificarse a huracán durante las próximas horas. Esto podría potenciar los efectos combinados en la región del Pacífico mexicano.
Medidas de precaución ante el paso del huracán Bárbara
Autoridades estatales y de Protección Civil exhortan a la población de los estados costeros a:
- Estar atentos a los comunicados oficiales del SMN y Conagua.
- Evitar actividades acuáticas en zonas con oleaje elevado.
- No cruzar ríos o arroyos crecidos.
- Preparar mochilas de emergencia en caso de evacuación.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.