Autoridades lograron obtener sentencia para Juan Cruz Solano, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Coatepec Harinas y fue detenido durante la Operación enjambre en el Estado de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de extorsión, en agravio de dos comerciantes.
Sentencian a 10 años a exdirector de seguridad de Coatepec Harinas
Autoridades sentenciaron a 10 años de prisión a Juan Cruz Solano luego de que se llevara a cabo una audiencia en los Juzgados de Tenango del Valle. Se aportaron y expusieron pruebas de culpabilidad, las cuales fueron determinantes para que el Tribunal de Enjuiciamiento, dictara dicha sentencia de condena en su contra, por hechos registrados el 19 de julio de 2024 en el municipio de Coatepec Harinas.
Reportes indican que ese día, dos víctimas en la colonia centro de dicho municipio, fueron interceptados por Juan Cruz Solano y dos sujetos más; se les exigió una suma económica a cambio de “brindarles protección contra grupos criminales”, y se les amenazó con privarlos de la vida para que no denunciaran.
Para el 26 de julio, el culpable se presentó ante los dos comerciantes, a uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego, les exigió más numerario y después se retiró del lugar junto con sus dos cómplices.
Fue gracias a una denuncia que las autoridades pudieron determinar que Juan Cruz Solano al parecer era integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.
Juan Cruz Solano, el ahora sentenciado, Fue aprehendido en el mes de septiembre de 2024, en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre”.
TE RECOMENDAMOS: Investigaciones de “Operación Enjambre” se mantienen: SSEM
Resultados de la Operación Enjambre en el Edomex
A la fecha han sido detenidos 60 investigados, de los cuales cuatro ya se encuentran sentenciados.
La detención de Cruz Solano fue como parte de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México conjuntamente con otras autoridades, derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”.
De igual manera, la Fiscalía mexiquense se allegó de información relevante sobre la intervención de elementos de seguridad pública de distintos municipios mexiquense en hechos delictivos.
Durante los meses de agosto y septiembre de 2024, fueron llevadas a cabo acciones operativas que derivaron en la captura de Eulises “N”, Director de Seguridad Pública del municipio de Acambay; Carlos Alberto “N”, Director de Seguridad Pública municipal de Aculco; Luis Ángel Nicolás Santos, Director de Seguridad Pública de Tlatlaya y el ahora sentenciado, todos ellos relacionados con actividades extorsivas y vínculos con grupos delincuenciales.
En julio se sentenció con 47 años y 6 meses de prisión a Erik Adrián Hernández Mejía alias “El Tocino”, quien se desempeñaba como elemento de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Nicolás Romero, responsable de homicidio calificado; así como 62 años y 6 meses de prisión por el ilícito de secuestro exprés con fines de robo, contra Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, quien se desempeñaba como elemento de la misma dependencia.
También se obtuvo condena de 50 años de prisión Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya e intervino en el delito de secuestro exprés.
Continúa leyendo:
- Operación Enjambre: Catean propiedad de expresidente de Almoloya de Alquisiras y detienen a 6
- Horacio Duarte advierte que seguirán combatiendo impunidad con “Operación Enjambre”
- Operación Enjambre: Detienen a síndico de San José del Rincón por secuestro exprés
- Operación Enjambre: Capturan a tres ex funcionarios en Edomex ligados a la Familia Michoacana
- Detienen durante Operación Enjambre a Óscar “N” ex policía de Chicoloapan
- Operación enjambre: Detienen a ex director de seguridad de Nicolás Romero
- Involucrados a 24 funcionarios municipales en “Operación Enjambre”
- Sheinbaum detalla que ‘Operación Enjambre’ derivó de investigación previa en Edomex
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH